3 minute read

Existen un montón de herramientas online que facilitan la vida de los emprendedores. La sabiduría convencional insiste en que las utilices y dediques todos tus esfuerzos a aquello que te genera ingresos. La realidad es que esas herramientas cuestan dinero y, cuando estás empezando un negocio cada centavo cuenta..

Por otra parte, esas herramientas no solo recopilan datos privados, además suelen cambiar las condiciones de uso, incrementar en forma drástica el precio e incluso desaparecer. El uso de las alternativas que mencionamos no solo te garantiza que tu trabajo tenga personalidad, al no estar tan automatizado el proceso de creación, te obliga a prestar atención y muchas veces eso implica repasar y repensar lo que estás haciendo.

No voy a mentirles, es un proceso que lleva tiempo poner en marcha, pero el tiempo perdido se recupera con creces en costos, versatilidad y control..

Alternativas abiertas a soluciones online para emprendedores

Aclaremos que este es un post introductorio, en posteriores artículos abundaremos en cómo usar los programas.

Diseño gráfico: Alternativas a Canva

Canva es una gran herramienta para los que como yo somos negados para el diseño gráfico. Incluye plantillas para todo, desde tarjetas de visita a boletines informativos pasando por videos para redes sociales. Incluso, tiene una inteligencia artificial experimental que redacta textos cortos.

Hay varias herramientas de código abierto que **reemplazan las prestaciones de Canva. **

Contenido gráfico para redes sociales

Krita es una herramienta para la creación de arte digital. Puede usarse tanto con el ratón como con tabletas gráficas. Dispone de varias herramientas de dibujo y pintura con las que puedes reproducir las plantillas de contenido que se encuentran en los servicios de pago.

Video para redes sociales

OpenShot es un editor de video muy fácil de usar. Incluye diferentes tipos de perfiles aptos para todas las redes sociales además de plantillas de títulos tanto estáticos como animados, transiciones y efectos. Una vez que terminamos la edición nos da la opción de guardar el proyecto para una red social específica.

OBS Studio es una herramienta que permite combinar diferentes recursos multimedia en un video que puede emitirse directamente utilizando los principales servicios de streaming o grabarlo en disco para un uso posterior. Puede grabar desde una cámara web, el escritorio, una entrada de audio o video o simular una cámara utilizando un archivo de video.

Automatización de publicaciones en redes sociales: Alternativas a Hootsuite

Tengo que comenzar diciendo que tanto Twitter como Facebook tienen sus propias herramientas que permiten una automatización de las publicaciones en redes sociales y que son gratuitas. Sin embargo, si quieres utilizar soluciones de código abierto lo mejor es recurrir a la extensa biblioteca del lenguaje de programación Python.

Una vez más hago la aclaración de que este es un artículo introductorio y más adelante voy a explicar en profundidad cómo se utilizan. De todas formas, en la web hay bastantes tutoriales sobre cómo hacerlo.

Ten en cuenta que para utilizar estas librerías deberás registrarte como programador en las diferentes plataformas..

Twitter

Tweepy es una librería para el lenguaje de programación Python que permite publicar y leer Tweets. Se puede armar listas de usuarios, ubicarlos geográficamente, enviarles mensajes directos, bloquearlos y silenciarlos.

Facebook e Instagram

Aunque hay librerías específicas para Facebook e Instagram, el método recomendado parece ser utilizar la interfaz de programación de aplicaciones **de Facebook con una biblioteca Python genérica **que permita comunicación mediante el protocolo http.

Linkedin

De nuevo no hay librerías específicas y el proceso requiere la instalación de tres módulos, Selenium, una utilidad de automatización, PyAutoGui que simula el uso del teclado y el ratón y Chrome WebDriver que automatiza el proceso de navegación por Internet.

Marketing por correo electrónico: Alternativas a ConverKIt

Para gestionar el envío de boletines usando correo electrónico debemos tener en cuenta las limitaciones de nuestra cuenta ya que es posible que tengamos que contratar algún servicio que la soporte cuando la cantidad de suscriptores supere un determinado número.

Un cliente de correo electrónico cómo Thunderbird **puede manejar perfectamente llistas de correo y existen múltiples plantillas HTML que pueden descargarse y modificarse. **

Si estamos buscando gestionar nuestra propia plataforma de marketing una excelente (Aunque bastante compleja de configurar) opción es Mautic. Mautic se ejecuta en un servidor web y permite programar múltiples campañas en múltiples plataformas como redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto o notificaciones vía web.

En los próximos artículos veremos cómo utilizar estas alternativas. Serán ustedes los que decidan si valen o no la pena.

Antes de que te vayas

Este blog no tiene publicidad. Si quieres ayudarme a seguir difundiendo el software libre y de código abierto puedes invitarme un café.