Razones Del Cambio
++— title: Las razones de un cambio header: image: “/assets/images/fenix.jpg” caption: ‘Foto de un ave fénix: DesingCap’ categories:
- Editorial tags:
-
Editorial
Tuve en la facultad a un profesor de Administración General. Firme partidario de la planeación estratégica, el tipo había escrito doce libros afirmando que las empresas deberían tener trazado su camino al menos por los próximos veinte años.
Lo volví a encontrar un par de años después en otra materia llamada Planeamiento a largo plazo. En ese tiempo se las arregló para escribir un nuevo libro en el que contradecía lo que había afirmado en los otros doce. Ahora sostenía que planificar a largo plazo es una utopía y que las organizaciones deben prepararse para enfrentar los cambios. Cambios que muchas veces son imprevisibles.
Software mencionado en este artículo
- LibreOffice: Suite ofimática de código abierto.
- WordPress: Gestor de contenidos para la creación de blogs y sitios web.
- Jekyll: Herramienta para la creación de sitios estáticos
La risa de los dioses
Alguien dijo que cuando los hombres hacen planes, los dioses se ríen a carcajadas. Conmigo deben haberse divertido bastante.
Hace tres años yo tenía perfectamente claro el camino que debía seguir para transformar Planeta Diego de un blog amateur a un sitio web profesional sobre tecnología. Había redactado un plan de negocios, confeccionado un presupuesto, conseguido financiamiento y establecido un calendario de publicaciones.
La siempre desquiciada economía argentina mandó al diablo mi presupuesto. Mi socio capitalista se fue a dar conciertos de arpa (O a cocinarse a fuego lento, cualquiera de las dos opciones es posible). La necesidad de pagar las facturas y la enfermedad de un familiar convirtieron el calendario en algo inútil.
Después de varios intentos fallidos de reflotar Planeta Diego, me acordé de mi profesor y decidí que lo mejor era adaptarme a las circunstancias y empezar un blog desde cero.
Los cambios
En este blog que lleva mi nombre voy a adoptar un enfoque más definido.** En lugar de publicar cualquier noticia o tutorial sobre Linux y Software libre me voy a enfocar en aquellos temas que con pocas actualizaciones sigan vigentes con el correr del tiempo.**
Por ejemplo, en lugar de publicar la noticia de un nuevo lanzamiento de LibreOffice voy a escribir un tutorial sobre como escribir un plan de negocios con Writer o como usar los escenarios en Calc.
El segundo cambio es la plataforma. En mi opinión WordPress se está convirtiendo en bloatware. Las prestaciones más interesantes o son de pago o requieren la instalación de complementos. En algunos casos se termina teniendo instalados dos o más complementos que hacen cosas similares.. Es por eso que migre a un creador de sitios estáticos llamado Jekyll. Voy a escribir en los próximos días sobre Jekyll, pero les adelanto que lo que hace es generar sitios web a partir de textos escritos con Markdown, como el resultado es solamente HTML5, CSS3 y Javascript y no se necesitan bases de datos, la navegación es más rápida y segura.
La tercera cosa que cambia es la privacidad. Después de una experiencia con Android donde mi di cuenta lo que Google sabe de mi, es un tema que empezó a preocuparme. Por eso, la idea es usar la menor cantidad de servicios de terceros. Enlos próximos días voy a armar la plataforma de comentarios en mi propio servidor, y elegir alguna de las soluciones de estadística de código abierto que en lo posible no use cookies. En el corto plazo no puedo prescindir del buscador de Google, pero, en cuanto encuentre la manera de hacerlo, lo cambio.
Espero que este nuevo blog les guste y me permita devolverle a la comunidad del software libre y de código abierto parte de lo mucho que recibí.